Los españoles acuden más al dentista por motivos de estética
El 80 por ciento de la población española acude al dentista cuando tiene un problema bucal y además en los últimos años han aumentado cada vez más los visitas por motivos de estética, siendo el verano el momento del año en el que más aumentan estos tratamientos.
Algo más de 25 millones de españoles acudieron al dentista en 2014. Este dato, que se ha incrementado notablemente en la última década, revela un interés creciente por el cuidado de la salud bucodental entre la población española. Se ha detectado que aproximadamente el 60% de los ciudadanos acudieron al dentista en alguna ocasión durante el pasado año. Así se desprende del estudio “Pacientes del Sector Dental en España”, elaborado por el Instituto de Investigación de Mercados Key-Stone, en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) sobre una muestra representativa del total nacional formada por 1000 familias. Los resultados del estudio doblan la cifra registrada en la investigación realizada durante 2003, año en el que tan sólo un 33% acudió a la consulta.
Los especialistas de la clínica han explicado que este incremento es debido a que cada día aumentan las opciones para poder corregir la dentadura de forma más personalizada al haber grandes avances en el campo. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las pieza de mano de alta velocidad, limpiador ultrasonico, compresores dentales, maquinas de rayos x, pieza de mano de baja velocidad, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Entre los tratamientos que más solicitan los españoles destacan el blanqueamiento dental, para lucir una dentadura más pura y brillante. Se puede realizar con luz fría, que en tan solo una sesión blanquea hasta cuatro tonos de color los dientes, sin contraindicaciones, daños en el esmalte ni efectos secundarios. La otra opción de blanqueamiento sería con las cubetas.
Razones para no acudir al dentista
A pesar del incremento de las visitas al dentista en los últimos diez años, los datos revelan que casi el 70% de las familias que no lo hicieron, afirma no tener necesidad de hacerlo. Por otro lado, tan sólo un 14% de quienes no visitaron al dentista declara prescindir de estos servicios por problemas económicos. El 16% restante asegura no acudir al dentista por motivos transitorios, como la falta de tiempo, o incluso el miedo.Para las personas que acudieron al dentista, la clínica dental tradicional sigue siendo un punto de referencia, ya que un 80% de los pacientes españoles se decanta por su “dentista de toda la vida”, mientras que el 15% muestra su preferencia por el centro de su compañía aseguradora, en clínicas concertadas o incluso en una cadena o franquicia dental.En cuanto al desembolso económico efectuado por las familias, un 45% invirtió más de 200€ para costear servicios odontológicos durante el pasado año. La media del gasto por familia en servicios dentales ha sido de 897€ y la de cada ciudadano de unos 376€. Esta cantidad se mantiene prácticamente invariable una década después, puesto que en 2003 era de 315€. No obstante, esta cifra presenta variaciones importantes en función del canal escogido; así, el gasto asciende a 900€ cuando el paciente visita una clínica afiliada a cadenas o franquicias odontológicas, lo cual indica que parece ser la preferida para las prestaciones más costosas.
A pesar del incremento de las visitas al dentista en los últimos diez años, los datos revelan que casi el 70% de las familias que no lo hicieron, afirma no tener necesidad de hacerlo. Por otro lado, tan sólo un 14% de quienes no visitaron al dentista declara prescindir de estos servicios por problemas económicos. El 16% restante asegura no acudir al dentista por motivos transitorios, como la falta de tiempo, o incluso el miedo.Para las personas que acudieron al dentista, la clínica dental tradicional sigue siendo un punto de referencia, ya que un 80% de los pacientes españoles se decanta por su “dentista de toda la vida”, mientras que el 15% muestra su preferencia por el centro de su compañía aseguradora, en clínicas concertadas o incluso en una cadena o franquicia dental.En cuanto al desembolso económico efectuado por las familias, un 45% invirtió más de 200€ para costear servicios odontológicos durante el pasado año. La media del gasto por familia en servicios dentales ha sido de 897€ y la de cada ciudadano de unos 376€. Esta cantidad se mantiene prácticamente invariable una década después, puesto que en 2003 era de 315€. No obstante, esta cifra presenta variaciones importantes en función del canal escogido; así, el gasto asciende a 900€ cuando el paciente visita una clínica afiliada a cadenas o franquicias odontológicas, lo cual indica que parece ser la preferida para las prestaciones más costosas.
Te interesa Pulidora dental: Qué característica hay?
评论
发表评论