Complicaciones bucodentales en los jóvenes

Los pacientes adolescentes suelen ser los menos constantes con los hábitos de higiene oral. Mantener una rutina de limpieza cada día es muy importante para evitar el desarrollo de patologías como la caries. Para una buena prevención también conviene acudir al odontólogo. ¿Cómo conseguir que los adolescentes mantengan estos hábitos?

Según estudios recientes sólo 3 de cada 10 adolescentes se cepillan los dientes cada día. El cepillado es la base de una buena higiene bucodental. Además hay que tener en cuenta que es durante esta etapa que los pacientes inician algunos hábitos perjudiciales. Los más comunes son el tabaco y el consumo de alcohol. También es habitual el aumento del consumo de comida basura o alta en azúcares, que favorece la acumulación de placa bacteriana.

Durante la adolescencia los pacientes suelen desarrollar complicaciones orales como la caries y la gingivitis. Ambas patologías se deben, en la mayoría de casos, a la falta de higiene bucodental diaria. En otros casos los jóvenes también desarrollan problemas estéticos como la formación de sarro o la mala posición de los dientes, que se soluciona mediante la ortodoncia. Durante esta etapa hay diversos aspectos que condicionan el desarrollo de estas complicaciones:

Tabaquismo. La adolescencia es la etapa donde más gente comienza a fumar. Este hábito es muy perjudicial y puede provocar muchos problemas bucales como la halitosis, así como la decoloración de los dientes. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dentalrayos x dentalesmicromotormicromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Traumatismos. La práctica de deportes o accidentes de tráfico son factores que exponen a los jóvenes a sufrir traumatismos que pueden fisurar los dientes.

Piercings orales. Entre los jóvenes existe la moda de llevar piercings en los labios, lengua y mejillas. Este tipo de piercings pueden provocar distintas infecciones, sangrado e incluso daño en los nervios.
Muelas del juicio. Suelen erupcionar a partir de los 18 años, aunque hay pacientes que no llegan a desarrollarlas. Las muelas del juicio suelen ser un nido de complicaciones bucodentales y un dolor que altera la calidad de vida de los pacientes.
Mala alimentación. En la adolescencia es común abusar de la comida basura, refrescos, y una dieta desequilibrada. Una mala alimentación influye de forma negativa en la salud de nuestros dientes y encías. Por ejemplo, consumir muchos alimentos con exceso de azúcar favorece la formación de caries y la erosión del esmalte.
Trastornos alimentarios. Durante la adolescencia es cuando hay más casos de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. Los vómitos propios de estos trastornos exponen los dientes a ácidos gástricos que debilitan el esmalte.

Aplicaciones de La limpieza por ultrasonidos

评论

此博客中的热门博文

INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN ENDODONCIA

¿Puedo comer chicle con Invisalign?

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?