La mitad de las mujeres embarazadas sufre gingivitis
La mitad de las mujeres embarazadas sufre gingivitis, una afección bucal que afecta a las encías. Esta patología no supone ningún riesgo para la salud si se trata a tiempo y se mantiene una buena higiene diaria, pero, ¿cómo detectarla?
Debido a la actividad frenética hormonal de nuestro cuerpo, durante el segundo o tercer trimestre del embarazo pueden aparecer ciertos trastornos dentales que debemos cuidar y vigilar con esmero. Uno de los más frecuentes es la gingivitis. Sus síntomas principales son el sangrado, enrojecimiento e inflamación de las encías, sobre todo a la hora de comer o de cepillarse los dientes. Aunque suele desaparecer tras el parto es importante mantenerla a raya a fin de que no degenere en periodontitis, enfermedad que provoca la caída de las piezas dentales. Te interesa Máquina pulidora, Amalgamator dental, Lupas Binoculares Dentales, Recortadoras Modelos Dentales
La gingivitis gestacional se produce debido a la hormona relaxina que es la responsable de relajar las articulaciones para facilitar el parto. Esto hace que también las de la boca se vean afectadas, consiguiendo una cierta movilidad entre el hueso y la pieza dental. Sin duda la mejor prevención es una exhaustiva limpieza bucal que ha de realizarse siguiendo tres pasos importantes: primero un cepillado, tipo barrido, sin mojar el cepillo y sin pasta a fin de eliminar cualquier resto de comida, seguidamente pondremos un poco de pasta y limpiaremos, concienzudamente, cada rincón de nuestra dentadura, de forma vertical y tanto en la parte interna como externa. Finalmente no vamos a enjuagarnos para que el dentífrico, que debe ser de farmacia, siga realizando su tarea de protección.
Los odontólogos recomiendan realizarse dos revisiones dentales a lo largo del embarazo, una al tercer mes de gestación y la segunda alrededor del sexto. En el caso de que existiera sarro se puede realizar una limpieza mecánica o recomendarle cualquier pasta dental que contenga clorhexidina a fin de curar la gingivitis.
Por lo tanto, si notas que las encías están inflamadas, te duelen y sangran, o no se cura siguiendo estos consejos anteriores, consulta al odontólogo para que determine si se trata de gingivitis o de otra afección y te aconseje cómo tratarla. Es mejor no esperar a que sea evidente que hay algún problema bucal, ante la menor sospecha, acude al dentista.
评论
发表评论